Autorizan el uso de la vacuna covid de Pfizer desde los 12 años en Colombia

El Invima señala que este laboratorio ha sido el único que ha pedido la autorización para vacunar a los más jóvenes.


Autorizan el uso de la vacuna covid de Pfizer desde los 12 años en Colombia
Foto: AFP / Luis Robayo

Noticias RCN

junio 24 de 2021
06:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mediante un comunicado de prensa, el Invima anunció que aprobó este jueves, 24 de junio, el proceso de vacunación contra el covid-19 a partir de los 12 años con la vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech

Según el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, luego de evaluar la documentación hecha llegar por la farmacéutica, el instituto determinó recomendar la ampliación del grupo etario para incluir a personas de 12 años y mayores, encontrando un balance riesgo- beneficio favorable.

Le puede interesar: Invima aprobó nuevo ensayo clínico para vacuna contra covid de Sanofi

El director del Invima, Julio Cesar Aldana, aseguró que este proceso fue avalado para la farmacéutica Pfizer, que ha sido la única que ha presentado toda la evidencia y documentación de eficacia, calidad y seguridad para la aplicación de las dosis de los jóvenes.

“Luego de la solicitud realizada por la farmacéutica Pfizer y de la debida evaluación de parte de la sala especializada de alimentos de la Comisión Revisora, se decidió autorizar la modificación del uso de emergencia para la vacuna contra covid-19 con el que cuenta este biológico para actualizar el grupo etario que podrá recibir las dosis de este biológico”, agregó Aldana.

Lea también: Luz verde para que privados en Colombia importen la vacuna de la farmacéutica Sinovac

La ASUE está condicionada a los nuevos conocimientos que surjan en relación con la seguridad y eficacia de la vacuna, derivados de los estudios clínicos en curso y de la experiencia clínica que se va acumulando de su uso en la cotidianidad, dice el comunicado del Instituto.

De igual forma, el Invima manifiesta que tras la aprobación es importante realizar "estudios de efectividad, seguridad y uso en el contexto colombiano, por lo que establece la realización de estos en la población objeto de la solicitud de modificación, incluyendo la vigilancia activa de reacciones inmunomediadas".

Vea además: Invima niega licencia de importación de vacunas Pfizer a empresa en Santander

Por último, destaca que para la administración de la vacuna de Pfizer en personas de 12 años y mayores debe ser proporcionada en dos dosis (0,3 ml cada una) administrada intramuscularmente y separadas entre sí por 21 días.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tunja

Niña con epilepsia en Tunja espera medicamento anticonvulsivo desde febrero: madre parte pastillas por escasez

Hace 16 minutos

Enfermedades

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 11 horas

Defensoría del Pueblo

Gobierno aceptó propuesta de la Defensoría para implementar Puestos de Mando Unificado en Salud

Hace 16 horas

Otras Noticias

Copa Sudamericana

Corinthians y su flojo balance en Colombia: América va por el triunfo en el Pascual

Corinthians jugará su 11 partido oficial en territorio colombiano. La última victoria del 'timão' data de 2013, cuando venció 0-1 a Millonarios en El Campín.

Hace 4 minutos

Valledupar

Mujer denuncia haber sido atracada y abusada sexualmente en Valledupar: autoridades investigan

La víctima ingresó en la madrugada al centro médico y contó lo ocurrido. Los responsables al parecer se movilizaban en motos.

Hace 10 minutos


¿Cómo funciona el arma sonora que habría sido usada en Serbia contra manifestantes?

Hace 16 minutos

RCN se viste de gala: ¡Ahora es el hogar de Miss Universe Colombia!

Hace 26 minutos

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

Hace 10 horas