¿Por qué scrollear en Instagram es tan adictivo para el cerebro?

El acto de scrollear en Instagram no es tan simple como parece. La exposición continua a nuevas imágenes y estímulos puede desencadenar una serie de reacciones cerebrales.


¿Qué pasa en el cerebro cuando scrolleas Instagram?
Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 03 de 2024
01:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestra vida cotidiana, y plataformas como Instagram son particularmente populares. La acción de scrollear en Instagram, que implica deslizar el dedo para ver contenido nuevo, puede parecer una actividad inofensiva, pero tiene efectos significativos en nuestro cerebro.

¿Qué pasa en el cerebro cuando scrolleas Instagram?

Cuando scrolleas por Instagram, el cerebro activa su sistema de recompensa, especialmente a través de la liberación de dopamina. La dopamina es un neurotransmisor asociado con el placer y la motivación. Según un estudio publicado en Neuron, el sistema de recompensa del cerebro se activa en respuesta a estímulos visuales y sociales, como los "me gusta" y comentarios en Instagram, generando sensaciones de gratificación. Esta liberación de dopamina refuerza el comportamiento de scrollear, creando una forma de recompensa instantánea que puede llevar a un ciclo de uso prolongado.

El motel callejero de $1.000 que revoluciona las redes sociales: en video este emprendimiento viral
RELACIONADO

El motel callejero de $1.000 que revoluciona las redes sociales: en video este emprendimiento viral

Efectos en la atención y la concentración al scrollear en Instagram

Scrollear en Instagram puede impactar la capacidad de atención. La naturaleza del contenido en redes sociales, con su flujo constante de imágenes y videos, puede reducir nuestra capacidad de concentrarnos en una sola tarea. Un estudio publicado en Computers in Human Behavior encontró que el uso frecuente de redes sociales está asociado con una menor capacidad para mantener la atención y realizar tareas complejas.

¡Una millonada! Epa Colombia reveló cuánto dinero tuvo que darle a Diana Celis por separarse
RELACIONADO

¡Una millonada! Epa Colombia reveló cuánto dinero tuvo que darle a Diana Celis por separarse

El constante cambio de estímulos en Instagram puede dificultar la capacidad del cerebro para filtrar información y mantener la concentración en actividades prolongadas.

Influencia en la autoestima y la comparación social al scrollear en Instagram

La exposición continua a imágenes idealizadas en Instagram puede afectar la autoestima. La comparación social es un fenómeno psicológico donde las personas evalúan su propia vida en comparación con los demás. Según una investigación publicada en Body Image, la exposición a imágenes idealizadas en redes sociales está asociada con una mayor insatisfacción corporal y baja autoestima. El cerebro procesa estas imágenes idealizadas y puede experimentar emociones negativas si percibe una discrepancia entre su propia vida y la que ve en las redes sociales.

La sorprendente nueva faceta de Óscar Naranjo, exprotagonista de novela
RELACIONADO

La sorprendente nueva faceta de Óscar Naranjo, exprotagonista de novela

El riesgo de adicción y uso compulsivo

La estructura de Instagram, con su diseño infinito de desplazamiento y la retroalimentación constante, puede llevar a comportamientos adictivos. El concepto refuerzo de razón variable, como el que se encuentra en las máquinas tragamonedas, se aplica a las redes sociales. Un estudio en Psychological Science destaca que este tipo de refuerzo, en el que las recompensas son impredecibles, puede fomentar el uso compulsivo y adictivo. La imprevisibilidad de los contenidos nuevos y las interacciones en Instagram refuerzan la conducta de scrollear, a menudo más allá de lo que se planeó inicialmente.

El acto de scrollear en Instagram desencadena una serie de respuestas cerebrales que involucran el sistema de recompensa, afectan la atención y concentración, y pueden influir en la autoestima. La constante exposición a nuevos estímulos y recompensas puede fomentar el uso prolongado y, en algunos casos, comportamientos adictivos. Comprender estos efectos puede ayudar a manejar el tiempo que pasamos en las redes sociales y fomentar un uso más equilibrado y consciente de estas plataformas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Hace 18 horas

La casa de los famosos

Karina García recibió inesperada en la Casa de los Famosos y rompió en llanto

Hace 19 horas

La casa de los famosos

¿Se cumplirá de nuevo? Melissa Gate dio el nombre de quién debería salir este domingo de la Casa de los Famosos

Hace un día

Otras Noticias

Medio ambiente

Más de 6.500 millones de toneladas de hielo se están perdiendo: ¿qué se está haciendo?

Conscientes del retroceso acelerado de los glaciares, jóvenes de cinco países de América Latina se reunieron para hallar una solución.

Hace 18 horas

Prima

¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Algunos trabajadores en Colombia pueden solicitar el adelanto de la prima de junio para usar en Semana Santa.

Hace 18 horas


Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace 19 horas

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace 19 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace un día