Los alcances en la decisión del CNE sobre investigar la campaña del presidente Petro

El Consejo Nacional Electoral le abrió investigación al mandatario Gustavo Petro por presuntamente violar los topes electorales durante su campaña a la Presidencia en 2022.


Noticias RCN

octubre 08 de 2024
08:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes 8 de octubre, la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió abrirle investigación y formularle cargos al presidente Gustavo Petro, por presuntamente violar los topes durante la campaña de 2022.

CNE abrió investigación formal al presidente Petro

También se le formularon cargos al actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa (quien ejerció como gerente de la campaña), Lucy Mogollón (tesorera), María Lucy Soto y Juan Carlos Lemus (auditores), al movimiento político Colombia Humana y al partido Unión Patriótica.

Al parecer, sumando la primera y segunda vuelta, la presunta vulneración al límite de gastos fue de $5.300 millones ($3.709.361.342 y $1.646.386.773). El CNE detalló cuáles habrían sido los aportes, entre los que hay unos supuestamente por parte de Fecode y la Unión Sindical Obrera. Ambos presuntamente fueron financiación prohibida.

¿Por qué el CNE abrió investigación contra Petro por la financiación de su campaña presidencial?
RELACIONADO

¿Por qué el CNE abrió investigación contra Petro por la financiación de su campaña presidencial?

Tras esta decisión, surgen varias dudas. ¿Cuáles son los alcances y el destino del mandatario?

Lo más importante para tener en cuenta es que, por ser de carácter administrativo, el CNE no tiene facultades para quitarle el fuero al presidente ni separarlo del cargo.

Expertos se pronuncian

En ese orden de ideas, en caso de comprobar que sí hubo irregularidades, las acciones que tome serán multas, como lo puede ser devolver los dineros por reposición de votos.

Las condenas o acciones disciplinarias son facultades de la Comisión de Acusaciones del Congreso.

"La decisión del CNE es una fractura burda de la constitución": presidente Petro
RELACIONADO

"La decisión del CNE es una fractura burda de la constitución": presidente Petro

Alfonso Portela, exregistrador delegado electoral, se refirió a esto en Noticias RCN: “Se limita a multas y son de carácter económico. Puede ser la devolución de los anticipos o los dineros por la reposición. Siempre serán económicas”.

Sin embargo, una posibilidad podría ser que, si se comprueba la presunta violación de topes, remitir el caso a la Comisión de Acusaciones, así lo explicó Juan Manuel Charry, abogado constitucionalista.

Para que se adelante un juicio político en donde se evalúe si la violación fue sustancial al régimen de financiación.

En la Cámara de Acusaciones de la Cámara se adelanta la misma causa sobre posible violación de topes de financiamiento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Hace 17 horas

Animales

Alcaldía de Cali impone dura sanción a dueño de un criadero ilegal en Cali: rescataron 11 animales

Hace 17 horas

Popayán

En video: rescate de película de tres secuestrados en una vereda de Popayán

Hace 18 horas

Otras Noticias

Irán

Irán intenta apagar las secuelas: controlan incendio en puerto tras explosión mortal

La tragedia, que dejó al menos 70 muertos y cientos de heridos. Negligencia, la razón de los incendios.

Hace 9 horas

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Emiro Navarro ganó la prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos y se convirtió en el primer participante en entrar al Top-10 de la competencia.

Hace 17 horas


MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

Hace 18 horas

Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Hace 18 horas

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Hace 19 horas