Fiscal general anunció que se abordará como feminicidio cualquier investigación por muerte violenta de una mujer

La fiscal Luz Adriana Camargo señaló que, independientemente de los indicios, los investigadores deberán tener como primera hipótesis el feminicidio cuando se presenten casos de muerte violenta en mujeres.


Foto: @alexandravasoch/X

Noticias RCN

junio 19 de 2024
09:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República, la fiscal general de la Nación Luz Adriana Camargo habló sobre las acciones, resultados y estrategias de investigación para enfrentar la emergencia por violencias basadas en género en el país.

La fiscal general señaló, entre otras cosas, la atención especial y prioritaria que se debe dar a las víctimas de estos casos, así como el fortalecimiento de análisis en los patrones criminales y la aplicación de un enfoque diferencial para llevar a cabo las investigaciones desde el primer momento.

Defensoría del Pueblo ha atendido más de 3.000 casos de violencia de género en lo que va corrido de este año
RELACIONADO

Defensoría del Pueblo ha atendido más de 3.000 casos de violencia de género en lo que va corrido de este año

De acuerdo con Camargo, las investigaciones por cualquier muerte violenta de una mujer serán abordadas como feminicidio, independientemente de que se tengan o no indicios. Esto, con el fin de que los investigadores consideren el feminicidio como la primera hipótesis de la muerte de la víctima.

La investigación de muerte violenta será por feminicidio, independientemente de que no se tenga indicio

¿Cómo va la lucha contra las VBG en Colombia?

Las declaraciones de la fiscal fueron entregadas durante un debate de control político a los compromisos adquiridos por el Gobierno para hacer frente a las Violencias Basadas en Género (VBG).

En el encuentro, congresistas de diversos sectores presentaron sus sugerencias a la fiscal. La senadora Aida Avella, pidió reabrir todos los casos y procesos por feminicidios en el país; mientras que Angélica Lozano hizo un llamado para adoptar a nivel estatal una instancia interinstitucional que facilite los procesos de denuncia y atención a las mujeres.

¿Quién atiende a las niñas y niños huérfanos por feminicidio?
RELACIONADO

¿Quién atiende a las niñas y niños huérfanos por feminicidio?

En mayo del 2023, la Fiscalía General de la Nación entregó una hoja de ruta para esclarecer casos por feminicidio, agilizar los procesos y guiar a los investigadores en un manejo con enfoque de género.

En ella, se estableció la creación de una visión integral que permita una respuesta efectiva a las víctimas. Además, resalta la necesidad de manejar sanciones ejemplares en contra de los agresores y feminicidas.

Alerta por feminicidios en Colombia

De acuerdo con el Observatorio Feminicidios Colombia, entre enero y abril del 2024 se registraron 271 casos de feminicidio en todo el país, siendo marzo el mes más crítico.

Atlántico, Antioquia, Bogotá y Valle del Cauca son las tres zonas en donde más casos se evidenciaron.

De acuerdo con datos de la Fiscalía, la Defensoría y la Procuraduría, entre enero y septiembre del 2023 se denunciaron 410 feminicidios, en promedio 52 por mes.

¿Son suficientes las altas condenas contra feminicidas para evitar los casos de violencia de género?
RELACIONADO

¿Son suficientes las altas condenas contra feminicidas para evitar los casos de violencia de género?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Hace 19 horas

Cámara de Representantes

¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará a Cambio Radical?

Hace 19 horas

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace 20 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 20 horas

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace 20 horas


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 20 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 20 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace un día