Procuraduría pide información por problemas en la contratación del PAE de cuatro departamentos

En estos territorios no se habría contratado el servicio para el segundo semestre del año. Debido a la situación más de 400.000 estudiantes se encuentran en riesgo.


Retrasos con la implementación del PAE en varias ciudades
Retrasos en el PAE. Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

agosto 08 de 2024
10:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación lanzó una advertencia debido a tardanzas en el Plan de Alimentación Escolar de varios puntos del país en especial en los sectores de Magdalena, Cauca, Córdoba y Valledupar (capital de César) donde no se ha contratado el servicio para el segundo semestre del presente año.

Procuraduría formuló cargos contra exalcalde de Boyacá por presuntos pagos irregulares con fondos del PAE
RELACIONADO

Procuraduría formuló cargos contra exalcalde de Boyacá por presuntos pagos irregulares con fondos del PAE

“La Procuraduría advirtió que 428.562 estudiantes de los departamentos de Cauca, Córdoba, Magdalena y el municipio de Valledupar están siendo afectados por retrasos en la operación del Programa de Alimentación Escolar-PAE”, aseguró la entidad.

Debido a la situación, el Ministerio Público solicitó información sobre las razones administrativas, jurídicas, técnicas y operativas por las cuales no se adelantaron oportunamente las acciones necesarias para evitar la suspensión del servicio del PAE y por qué no se suscribieron los contratos necesarios para el cubrimiento de todo el calendario académico.

¿Por qué hay riesgo en la alimentación escolar de más de 400.000 niños del país?

Según lo que afirma el Ministerio Público, la situación de riesgo en el alimento de los menores se estaría dando por dificultades en la contratación del servicio.

“Según un informe emitido por la Unidad Alimentos para Aprender-UApA- con corte al 22 de julio de 2024, las autoridades en estas zonas del país no han logrado contratar el programa para el segundo semestre”, dice el ente de control.

Procuraduría alertó que más de 650 mil niños podrían quedarse sin recibir el PAE
RELACIONADO

Procuraduría alertó que más de 650 mil niños podrían quedarse sin recibir el PAE

Estas dificultades se estarían dando debido a demoras en la aprobación de los proyectos por parte de los Ocad (Órgano Colegiado de Administración y Decisión) departamentales, pues esperan financiar el servicio con recursos de regalías.

Los Ocad se encargan de evaluar, viabilizar, aprobar y priorizar los programas y proyectos que serán financiados con recursos del Sistema General de Regalías.

La advertencia de la Procuraduría al departamento de Magdalena por incumplimientos en contratación del PAE

Asimismo, el ente de control destacó con preocupación el departamento de Magdalena, pues asegura que en este territorio es el tercer año consecutivo en el que se presentan dificultades en la contratación de servicios de alimentación para menores de edad de instituciones oficiales afectando a 28 municipios.

La Procuraduría encontró fallas higiénicas en la cocina de un colegio de Boyacá que está afiliado al PAE
RELACIONADO

La Procuraduría encontró fallas higiénicas en la cocina de un colegio de Boyacá que está afiliado al PAE

“Así mismo, el ente de control llamó la atención a los municipios de Sahagún, Montería y Pasto como también a los departamentos de Quindío, Chocó, Casanare y Antioquia, este último en 5 de sus municipios, pues no cuentan con garantías para prestar el servicio por todo el calendario escolar y los contratos en curso están próximos a culminar”, dijo el ente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Hace 22 minutos

Cámara de Representantes

¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará a Cambio Radical?

Hace 29 minutos

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace una hora

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace una hora


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace una hora

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 2 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 3 horas