Temblor de magnitud 5,2 se sintió fuertemente en el centro de Colombia

El epicentro fue San Juan de Arama, en el departamento del Meta, y con profundidad menor a los 30 kilómetros.


Temblor de magnitud 5,2 se sintió fuertemente en el centro de Colombia
Foto: Servicio Geológico Colombiano

Noticias RCN

junio 29 de 2023
09:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un sismo de magnitud 5,2 en la escala de Richter sacudió este jueves 29 de junio al centro de Colombia, incluida la capital, Bogotá, sin que por ahora se reporten fallecidos o heridos, informó el Servicio Geológico colombiano (SGC).

Lea también: Gustavo Petro ratifica que se declarará emergencia económica y social por crisis climática en La Guajira

El temblor tuvo su San Juan de Arama, en el departamento del Meta, con profundidad menor a los 30 kilómetros y ocurrió a las 8:52 p. m., indicó el SGC.

Según señalaron usuarios en redes sociales, el movimiento se sintió con fuerza en Bogotá, centro del país. Según los reportes, el temblor se sintió en 18 departamentos. En Meta, Cundinamarca, Tolima, Quindío, Boyacá, Huila, Guaviare, Risaralda, Casanare, Valle del Cauca, Santander, Caquetá, Cauca, Antioquia, Caldas, Guainía y Vaupés.

El pasado domingo 28 de mayo ya se había sentido un temblor en Bogotá. Esa vez fue de magnitud 5,7 y varios videos rápidamente se difundieron por redes sociales. El sismo tuvo como epicentro Mesa de los Santos, pero se sintió fuertemente en la capital de la República.

Además: Gustavo Petro ratifica que se declarará emergencia económica y social por crisis climática en La Guajira

¿Por qué está temblando tanto en Colombia?

El Servicio Geológico Colombiano explicó las razones por las que se han reportado tantos movimientos de grandes magnitudes en el país en el último mes.

De acuerdo con los expertos, Colombia es un país sísmicamente muy activo “pues hay diferentes placas tectónicas que están en contacto y esto hace que se generen sismos en la mayor parte del territorio”, principalmente en las costas.

Asimismo, señalaron que hay un lugar en el país en donde prácticamente ocurren sismos todos los días. Se trata del Nido Sísmico de Bucaramanga, en el departamento de Santander y este lugar representa el 60 % de la sismicidad en Colombia.

“Los efectos que un sismo puede tener en la infraestructura de un lugar y por ende en las personas, depende de la relación entre su magnitud y profundidad. A mayor magnitud y menor profundidad, mayor impacto habrá”, escribieron.

Lea también: Hombre asesinó a su madre y sus dos hijos pequeños en Villavicencio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Electricidad

¿En qué consiste la iniciativa del Gobierno para ponerle límites al costo de energía?

Hace 5 minutos

Transmilenio

Complicaciones en Transmilenio por indígenas que llegaron a la Universidad Nacional

Hace 20 minutos

Iglesias en Colombia

¿Cuánto gana un sacerdote en Colombia en 2025 y quién les paga?

Hace 34 minutos

Otras Noticias

Cine

Bogoshorts dijo presente por primera vez en el International Short Film Festival de Busan

Colombia estuvo como invitado de honor y participó por primera vez en uno de los festivales más importantes de Asia, abriendo puertas al cine nacional.

Hace 4 minutos

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 29 de abril de 2025: números ganadores

Hoy, 29 de abril de 2025, se llevó a cabo el sorteo de El Dorado Tarde en Colombia. Consulta aquí los números ganadores y comprueba tu suerte.

Hace una hora


Rüdiger recibió fuerte sanción tras escándalo en final de la Copa del Rey

Hace una hora

¿Quién es y qué se sabe del cardenal convicto que quería ser papa?

Hace 2 horas

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

Hace 6 horas