Gobierno anuncia giros a las EPS para aliviar el sistema financiero

En los próximos dos meses las EPS recibirán el dinero que les debe girar el Gobierno por presupuestos máximos del año pasado.


Noticias RCN

enero 17 de 2024
10:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de muchos reclamos por parte de las EPS, el Gobierno anunció una inyección de dinero para los próximos tres meses, que debió ser pagado con anticipación y que hace parte de los presupuestos máximos que son los dineros que giran para cubrir las nuevas tecnologías que requieren los pacientes para sus tratamientos.

“En este momento ya mandamos el PAC de un billón 500.000 con lo cual se van a pagar los ajustes del 2023. Les pagamos el año pasado el ajuste del 2021 a las EPS, pero nos protestan porque no les hemos pagado el 2022 (…) Ya también a través de un Confis se destinó la plata para pagar”, dijo Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.

Está lista la orden de pago para las EPS del dinero que les deben del 2022 y aunque esperaban que el gobierno les aprobara un 1.6 billones de pesos, al final el giro será por un poco más de 800.000 millones de pesos.

“También el Confis nos notificó la aprobación de los recursos de la ley del plan para pagar el ajuste de 2022 de 819.000 millones de pesos, de modo que en este par de meses estará todo al día”, afirmó Félix León Martínez, director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).

Lea además: Estos tres medicamentos para el tratamiento pediátrico de VIH están desbastecidos, según Invima

Además, les pagarán todo lo que les deben del año pasado y que suma en total 1.2 billones de pesos.

“Ya nos comunicó Hacienda que nos da los recursos de diciembre y el ajuste del 2023 por un total de 1.2 billones aproximadamente que estaremos pagando este mes”, agregó Martínez.

Aumento de UPC fue tres puntos por encima de la base: Ministro de Salud

Según el ministro de Salud, aunque las EPS pedían un aumento del 16% del dinero que reciben para cubrir todo lo que está en el plan de beneficios en salud, el 12 % que fue aprobado es suficiente pues son algunos puntos más por encima de la inflación registrada para el año pasado de 9.2 %.

“Tres puntos por encima del incremento base que teníamos (…) Tres puntos en el nuevo presupuesto equivalen casi a tres billones de pesos adicionales para la UPC y por encima por encima de lo que terminó la inflación (…) además hay que agregarle el billón 400.000 d ellos procedimiento que se ingresaron a la UPC y casi un 0.5 de la inflación. Estamos hablando de cerca de 5 billones”, aseveró el ministro.

Le puede interesar: Los retos que enfrentará Aldo Cadena como presidente de la Nueva EPS

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla ya está en altitudes superiores a los 2.200 metros

Hace 6 horas

Enfermedades

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?

Hace un día

París

¿La crioterapia puede causar la muerte?

Hace 2 días

Otras Noticias

Papa Francisco

San Lorenzo conmovió al mundo del fútbol con emotiva despedida al papa Francisco

San Lorenzo de Almagro despertó emociones en todos los argentinos con el video con el que despidieron al papa Francisco.

Hace unos segundos

Bogotá

Este es alias Carlos: uno de los nueve homicidas más buscados de Bogotá

Alias Carlos hace parte del listado de los nueve homicidas más buscados en la capital. Según las autoridades, su captura es prioritaria para debilitar las estructuras delincuenciales.

Hace 7 minutos


El adiós al papa Francisco: su legado espiritual y su huella en el séptimo arte

Hace 37 minutos

Suspenden la canonización de Carlo Acutis, el santo influencer, tras la muerte del papa

Hace una hora

La señal de tránsito 'PR' que fue tendencia en Semana Santa: ¿Qué significa y para qué sirve?

Hace 2 horas