¿Lo sabía? Este es el pueblo de Colombia que no celebra la Navidad en diciembre

Hay un pueblo en el país que celebra esta fecha en febrero. Conozca de cuál se trata.


Foto: Freepik.

Noticias RCN

diciembre 08 de 2024
03:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las entrañas del Valle del Cauca, Colombia, donde la exuberancia de la naturaleza se funde con la riqueza cultural, se encuentra un pueblo que desafía las tradiciones más arraigadas: Quinamayó.

Mientras el mundo se prepara para celebrar la Navidad en diciembre, los habitantes de este municipio viven una fiesta única y llena de significado en el mes de febrero.

¿Cuándo encienden la Navidad en Bogotá? Prográmese con los alumbrados
RELACIONADO

¿Cuándo encienden la Navidad en Bogotá? Prográmese con los alumbrados

La celebración navideña en Quinamayó es mucho más que una simple fiesta religiosa. Es una expresión de identidad, un homenaje a sus raíces africanas y una reivindicación histórica.

¿Por qué se celebra la Navidad en febrero?

Los orígenes de esta peculiar costumbre se remontan a la época de la esclavitud, cuando los afrodescendientes no podían participar en las festividades navideñas junto a los colonizadores.

Al ser liberados, los habitantes de Quinamayó decidieron celebrar la Navidad en una fecha que les permitiera expresar su propia fe y cultura. Así, el mes de febrero se convirtió en el escenario perfecto para esta festividad cargada de simbolismo.

Así se celebra la Navidad en Quinamayó

La Navidad de Quinamayó es una experiencia multisensorial. Las calles se adornan con vistosos colores, el sonido de la música tradicional llena el ambiente y el aroma de los platos típicos deleita el paladar. Pero lo más llamativo es la figura central de la celebración: el Niño Jesús negro.

Navidad inolvidable: mejor destino para viajar en esta fecha según la IA
RELACIONADO

Navidad inolvidable: mejor destino para viajar en esta fecha según la IA

Esta representación del niño Dios, con rasgos africanos, es un símbolo de la inclusión y la diversidad. A través de esta imagen, los habitantes de Quinamayó reivindican su identidad y su lugar en la historia.

La Navidad en febrero es mucho más que una simple fiesta. Es una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios, transmitir las tradiciones a las nuevas generaciones y preservar la identidad cultural de Quinamayó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Yina Calderón rompió en llanto tras la salida de ‘Alerta’ en La Casa de los Famosos

Hace 16 horas

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Hace un día

La casa de los famosos

Karina García recibió inesperada en la Casa de los Famosos y rompió en llanto

Hace un día

Otras Noticias

Clan del Golfo

Refuerzan la seguridad tras ponerle punto final a ‘Chirimoya’, cabecilla del Clan del Golfo

Hace un par de días, este cabecilla cercano a ‘Chiquito Malo’ fue dado de baja en Córdoba.

Hace 15 horas

Dólar

El dólar en Colombia sigue por las nubes: así abrió este lunes este 7 de abril

El precio del dólar en Colombia sigue en niveles elevados este 7 de abril de 2025. Atención al movimiento de la divisa en la última semana.

Hace 15 horas


Dura coincidencia: Junior celebró un gol como Jorge Bolaño el día de su fallecimiento

Hace 15 horas

La Unión Europea advierte cambio global en el comercio tras aranceles de EE. UU.

Hace 16 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace un día