Murió el papa Francisco

Murió el papa Francisco

Cierre de fronteras en Colombia se extenderá hasta el próximo 1 de marzo

Juan Espinosa, director general de Migración Colombia, explicó que sólo los transportes de carga y mercancía, y en los casos de fuerza mayor, se podrá transitar por la frontera.


Colombia mantendrá el cierre de sus fronteras hasta el 01 de marzo
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 15 de 2021
06:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia prolongó hasta el 1 de marzo el cierre de sus fronteras terrestres y fluviales, vigente desde marzo de 2020, en un intento por contener la pandemia de coronavirus, informó este viernes Migración Colombia.

El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, explicó que "la decisión no implica afectación a la operación aérea internacional y se da con el objeto de preservar los derechos a la vida y la salud tanto de colombianos como migrantes que habitamos en el territorio nacional. Entendemos que esto representa un sacrificio para todos, pero es momento de seguirnos cuidando".

Vea también: Migrantes tendrán paso restringido en la frontera de Venezuela con Colombia

Es importante recordar que sólo se permitirá el tránsito por frontera en aquellos casos fortuitos o de fuerza mayor, así como para el transporte de carga y mercancía.

La salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros, la cual ha disminuido significativamente en los últimos meses, seguirá haciéndose de manera coordinada entre Migración Colombia y las autoridades locales y departamentales.

El cierre de los pasos fronterizos terrestres y fluviales fue decretado el 16 de marzo de 2020, diez días después de que se detectara el primer caso de covid-19 en el país. La medida fue prolongada a finales de septiembre y de nuevo en noviembre.

Le puede interesar: Colombia extrema medidas para el control fronterizo con Ecuador

Durante todo febrero, el Gobierno Nacional evaluará el comportamiento de la emergencia sanitaria en zona de frontera y demás regionales del territorio nacional, con el fin de tener una evaluación real que permita repensar en una posible apertura de frontera para el mes de marzo o por el contrario, mantener la decisión de cierre.

Colombia tiene conexión terrestre con Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Cerca de cinco millones de venezolanos han huido de la otrora rica nación petrolera hundida en una profunda crisis, según la ONU.

Sin embargo, desde marzo unos 110.000 - de una población de 1,7 millones que está en Colombia - volvieron a su país tras el deterioro de la situación económica, debido a la emergencia sanitaria. 

Consulte más: Por primera vez, desde 2015, población de venezolanos en Colombia disminuyó

La autoridad migratoria precisó que el flujo de estos migrantes "ha disminuido significativamente en los últimos meses".

Sin relaciones diplomáticas desde febrero de 2019, Colombia y Venezuela están comunicados por decenas de pasos ilegales que reciben un importante flujo migratorio, pese a la presencia de contrabandistas y grupos armados. 

Lea además: Gobierno desmiente acusaciones de espionaje con avión en frontera con Venezuela

Fuertemente golpeada en su economía, Colombia relajó en septiembre el confinamiento estricto que impuso el 25 de marzo.

Ante un repunte en las cifras de contagios y fallecidos, las principales ciudades del país impusieron durante las primeras semanas de enero confinamientos y restricciones a la movilidad.

Con 1 .849 .101 contagios, Colombia es el segundo país con más casos de coronavirus en América Latina y el Caribe detrás de Brasil y el tercero con mayor cantidad de muertos (47.491) en la región.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Exceso de velocidad habría causado trágico accidente en la vía Tunja – Bogotá que deja tres muertos

Hace una hora

Papa Francisco

El gobierno colombiano reaccionó a la muerte del papa Francisco: "Descanse en paz, santo padre"

Hace 3 horas

Papa Francisco

Así fue la vez que el papa Francisco visitó Colombia en 2017

Hace 5 horas

Otras Noticias

Ministerio de Transporte

¿Cómo pagar una multa de tránsito si se la impusieron en carretera y en otra ciudad? Vea el paso a paso

¿Le impusieron una multa de tránsito en carretera y fuera de su ciudad? Vea cómo pagarla desde casa, acceder a descuentos y cumplir con el curso pedagógico.

Hace un minuto

Papa Francisco

Del Vaticano a las portadas: estas son las revistas en las que apareció el papa Francisco

El sumo pontífice fue considerado como uno de los papas más mediáticos en la historia del Vaticano.

Hace 6 minutos


Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla ya está en altitudes superiores a los 2.200 metros

Hace 25 minutos

¿Quién será el próximo papa tras la muerte de Francisco? Estos son candidatos más sonados

Hace 27 minutos

Video: Así abandonó el estadio James Rodríguez tras expulsión y caída del Club León

Hace 32 minutos