Polémica por proyecto que busca prohibir protestas de docentes en horarios de clase

Es la tercera vez que este proyecto llega a la discusión en el Congreso y que buscaría garantizar el derecho a la educación pública en medio de protestas.


Noticias RCN

agosto 22 de 2024
10:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un polémico proyecto fue presentado por la senadora María Fernanda Cabal en el Congreso. El texto propone que los profesores no asistan a marchas en horarios de clases para que se garantice el derecho a la educación pública.

Nuevamente fue radicado un proyecto de ley que busca prohibir las protestas de docentes, por lo menos en horarios de clase. Esta iniciativa busca declarar la educación somo un servicio público esencial.

Esta propuesta no tiene el respaldo de sectores sindicales que aseguran que la protesta es un derecho ciudadano y que la educación debe respetarse como un derecho fundamental.

“Mientras no se gire estamos en una parálisis parcial”: Efraín Cepeda sobre presupuesto del Congreso
RELACIONADO

“Mientras no se gire estamos en una parálisis parcial”: Efraín Cepeda sobre presupuesto del Congreso

¿Qué dice el proyecto que busca regular protestas de docentes?

La polémica se centra en que busca declarar a la educación como un servicio público esencial.

La senadora del partido Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien lidera el proyecto, explicó las bases de la iniciativa:

Busca que no siga sucediendo lo que pasó el año pasado que dejaron a ocho millones de niños de educación pública por las huelgas permanentes por las huelgas promovidas por Fecode.

Y aunque el objetivo no es prohibir las protestas, paros o manifestaciones, lo que sí prohíbe, es que estas se hagan en horarios en los que las clases se puedan ver afectadas

“No pueden dejar sin luz, sin agua, y sin educación a los hijos de los más pobres que utilizan los servicios de la educación pública”, dijo Cabal.

¿Cómo funcionará Bogotá Sin Hambre 2.0? Abecé del proyecto
RELACIONADO

¿Cómo funcionará Bogotá Sin Hambre 2.0? Abecé del proyecto

Sindicatos rechazan el proyecto de ley sobre protestas de docentes

Para Nelson Alarcón, expresidente del sindicado de docentes, Fecode, la mejor opción sería declarar la educación como un derecho fundamental

“Nosotros creemos y estamos convencidos que debe ser una ley estatutaria de la educación, como un derecho fundamental, pública, administrada y financiada por el Estado y no como un derecho esencial como lo pretende la senadora María Fernanda Cabal que prácticamente es para acabar con el derecho legítimo, constitucional y democrático del derecho a la protesta y a la huelga que lo tienen todos”.

Fecode anunció que estudiará el contenido del documento para así dar a conocer su postura frente al proyecto que llega por tercera vez al Congreso.

Radican proyecto que busca restringir y controlar la cooptación de mercenarios de Colombia
RELACIONADO

Radican proyecto que busca restringir y controlar la cooptación de mercenarios de Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Mujer trans fue brutalmente golpeada, le rompieron sus extremidades y la lanzaron a un río en Bello: esto se sabe

Hace 12 minutos

Cancillería

Colombia solicitó exención del arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Hace 23 minutos

Fiscalía General de la Nación

Desarticulan banda que usaba menores para vender drogas en Neiva

Hace una hora

Otras Noticias

Fútbol

Amigo de Jorge Bolaño relató cómo fueron los últimos con vida del exfutbolista: “La ambulancia nunca llegó"

A sus 47 años de edad, Bolaño dijo adiós a este mundo.

Hace 2 minutos

Estados Unidos

¿Qué estrategias podría usar Colombia para negociar las tarifas con EE. UU.?

Estados Unidos impuso un arancel del 10% a los productos colombianos. Las autoridades ya han descartado imponer aranceles recíprocos.

Hace 6 minutos


Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 18 minutos

Compañía estadounidense logró revivir a una especie extinta hace 10.000 años

Hace una hora

¿Habrá un grave castigo en La Casa de los Famosos Colombia 2025? El 'jefe' ya tendría argumentos

Hace una hora