Estos son los alimentos que ayudan a acelerar la cicatrización de la piel después de un tatuaje

Además de la alimentación, también es fundamental mantener los cuidados adecuados con el tatuaje. Proteger la piel, evitar rascarse y no exponerse al sol.


Alimentos que se deben evitar después de un tatuaje
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 27 de 2023
03:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de realizarse un tatuaje, es importante cuidar adecuadamente la piel y mantener una alimentación adecuada para garantizar una buena cicatrización. Algunos alimentos pueden ayudar a disminuir la inflamación y acelerar el proceso de cicatrización.

Según expertos, los alimentos ricos en grasas, azúcares y sal deben evitarse después de hacerse un tatuaje, ya que pueden ser proinflamatorios e interferir con la cicatrización de la piel. Ejemplos de estos alimentos son las salchichas, las longanizas y el jamón.

En cambio, se recomienda incluir en la dieta alimentos que sean ricos en omega 3, vitamina C y vitamina A, ya que tienen propiedades antiinflamatorias y promueven la cicatrización. Algunos de estos alimentos son el salmón, el aguacate, las naranjas y el pimentón.

Consejos para cuidar la cicatrización de los tatuajes

Además de la alimentación, también es fundamental mantener los cuidados adecuados con el tatuaje. Proteger la piel, evitar rascarse y no exponerse al sol son medidas importantes para asegurar una buena cicatrización.

Expertos sugieren evitar consumir ciertos alimentos durante el período de mayor cicatrización, que suele ser de 2 a 4 semanas. Entre los alimentos que deben evitarse se encuentran las frituras ricas en grasas, los cortes de carne con grasa, los alimentos ricos en azúcares e industrializados, el chocolate blanco o de leche, los fideos instantáneos y las comidas congeladas como nuggets y pizzas.

Lea además: ¿Aún guarda comida de la Navidad? Este es el tiempo que puede durar en la nevera

Alimentos recomendados para consumir después de un tatuaje

Por otro lado, se recomienda consumir alimentos ricos en antioxidantes como avellanas, cacahuates, almendras, aguacate, zanahorias, brócoli, ajo, cebolla, frutos rojos, tomates, mandarina, mango, camote, acelgas, pimentón, plátano y espinacas. Estos alimentos ayudan a acelerar la cicatrización de la piel.

Asimismo, los alimentos ricos en grasas buenas, como el salmón, el atún, la sardina, el aceite de oliva y las semillas de chía, linaza y sésamo, tienen propiedades antiinflamatorias y también favorecen la cicatrización.

Además, se recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en proteínas, como huevos, tofu, lentejas, frijoles, leche y yogures descremados, quesos bajos en grasas, pescado, pollo y pavo. Estos alimentos son fundamentales para la estructura de los órganos, vasos sanguíneos, células y tejidos, y contribuyen a una buena cicatrización.

En resumen, una alimentación adecuada es clave para acelerar la cicatrización de la piel después de hacerse un tatuaje. Evitar alimentos proinflamatorios y consumir alimentos ricos en omega 3, vitamina C, vitamina A y proteínas pueden ser de gran ayuda. Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios en tu dieta.

Le puede interesar: Estos son los alimentos que no debe comer en la playa para evitar intoxicaciones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Defensoría del Pueblo

Gobierno aceptó propuesta de la Defensoría para implementar Puestos de Mando Unificado en Salud

Hace 16 horas

Enfermedades

Estudio asocia enfermedades cardiovasculares con el consumo de suplementos a base de pescado

Hace 18 horas

OMS

7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hace 20 horas

Otras Noticias

Millonarios

Hay novedades en el estado de salud de Leonardo Castro tras su grave lesión y filtran cuándo regresaría

El goleador sufrió una ruptura completa del peroné de su pierna izquierda en el partido vs. Alianza. ¿Qué ha pasado desde ese día?

Hace 12 horas

Fiscalía General de la Nación

Desarticulan banda que usaba menores para vender drogas en Neiva

La organización ilegal reclutaba adolescentes de entre 15 y 17 años para ocultar y distribuir sustancias psicoactivas, especialmente marihuana.

Hace 12 horas


Compañía estadounidense logró revivir a una especie extinta hace 10.000 años

Hace 12 horas

¿Habrá un grave castigo en La Casa de los Famosos Colombia 2025? El 'jefe' ya tendría argumentos

Hace 12 horas

Estos son los países que prohibieron el uso del dólar tras aranceles de Trump

Hace 12 horas