¿Día o noche? El truco para usar de la mejor manera la linaza para la salud

La linaza es conocida por ser una excelente fuente de fibra, ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes para la salud.


Linaza: ¿es mejor consumirla de día o de noche?
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 08 de 2024
12:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La linaza es conocida por ser una excelente fuente de fibra, ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes beneficiosos para la salud.

Vea también: ¿Qué es la Microbiota? Descubra más sobre el organismo del ser humano

Sin embargo, ¿sabía que el momento en que consume la linaza puede influir en sus efectos en su organismo? En este artículo, exploraremos el debate sobre si es mejor consumir linaza durante el día o por la noche, y cómo aprovechar al máximo sus propiedades para mejorar tu bienestar general.

La linaza, ¿mejor en el día o en la noche? 

Consumo de linaza durante el día: Durante el día, el consumo de linaza puede proporcionar beneficios energéticos y favorecer una digestión saludable. La linaza es rica en fibra dietética, lo que la convierte en un excelente aliado para mantener la regularidad intestinal y prevenir el estreñimiento.

Consumirla durante el día puede ayudar a mantener niveles de energía estables y proporcionar una sensación de saciedad, lo que puede ser especialmente beneficioso para quienes buscan controlar su peso.

Además, la linaza contiene lignanos, compuestos vegetales con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a proteger contra enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y cáncer.

Consumirla durante el día puede permitir que tu cuerpo aproveche al máximo estos beneficios, ayudando a mantener un sistema cardiovascular saludable y a reducir la inflamación en el cuerpo.

Consumo de linaza por la noche: Por otro lado, consumir linaza por la noche puede tener beneficios específicos para promover un sueño reparador y regular los niveles de colesterol en el organismo.

La linaza es una fuente natural de triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, neurotransmisor asociado con la regulación del sueño y el estado de ánimo. Consumirla por la noche puede ayudar a aumentar los niveles de serotonina en el cerebro, promoviendo la relajación y facilitando el sueño.

Asimismo, estudios han demostrado que el consumo regular de linaza puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") en sangre, lo que puede contribuir a la salud cardiovascular a largo plazo.

Le puede interesar: Terapia antiestrés: Clave para superar el malestar emocional

Consumir linaza por la noche puede permitir que tu cuerpo absorba y utilice eficazmente los ácidos grasos omega-3 presentes en la linaza, ayudando a mantener los niveles de colesterol bajo control y reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas.

Recomendaciones 

Tanto el consumo de linaza durante el día como por la noche puede proporcionar beneficios para la salud, aunque los efectos pueden variar según las necesidades y preferencias individuales.

Para aprovechar al máximo los beneficios de la linaza, considera incorporarla en tu dieta de manera regular y variada, ya sea en batidos, yogures, ensaladas o como complemento de tus platos favoritos. No obstante,  recuerda siempre consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu dieta, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Coronavirus

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 2 días

Enfermedades

Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Hace 2 días

EPS

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Conmoción total en la Casa de los Famosos tras conocerse esta nueva salida.

Hace un día

Medio ambiente

Más de 6.500 millones de toneladas de hielo se están perdiendo: ¿qué se está haciendo?

Conscientes del retroceso acelerado de los glaciares, jóvenes de cinco países de América Latina se reunieron para hallar una solución.

Hace un día


¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Hace un día

Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace un día

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace un día