La mitad de las instalaciones de salud del mundo carecen de higiene básica: ONU

No tienen agua, jabón o desinfectante de manos en sitios donde los pacientes reciben atención o en sus servicios sanitarios, según un informe de la OMS.


La mitad de las instalaciones de salud del mundo carecen de higiene básica: ONU
Foto: Referencia - Pixabay

AFP

agosto 30 de 2022
05:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La mitad de las instalaciones de salud en el mundo carecen de servicios básicos de higiene, lo que pone en riesgo de infección a casi 4.000 millones de personas, advirtió la ONU.

No tienen agua, jabón o desinfectante de manos en sitios donde los pacientes reciben atención o en sus servicios sanitarios, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF.

Unas 3.850 millones de personas usan estas instalaciones y están en riesgo de infección, incluyendo a 688 millones de personas que reciben atención en sitios sin servicio higiénico alguno, indicaron las agencias de la ONU en el informe de su Programa de Monitoreo Conjunto.

"Las instalaciones y prácticas de higiene no son negociables", sostuvo María Neira, de la OMS y agregó que "su mejora es esencial para la recuperación, prevención y preparación ante la pandemia".

"La higiene en los centros de salud no se puede asegurar sin aumentar la inversión en medidas básicas, como agua potable, inodoros limpios y el manejo adecuado de los desechos sanitarios", señaló.

Vea también: Un millón de muertes por covid en el mundo desde enero, según la OMS

La cifra mundial, basada en datos de 40 países, presenta un "retrato alarmante" del estado de la higiene en los centros de salud, según el informe.

Indicó que 68% de los centros de salud tienen instalaciones higiénicas en los puntos de atención y 65% tenían lavamanos con agua y jabón en los servicios sanitarios, sin embargo, solo 51% tiene ambos, mientras que 9% de las instalaciones sanitarias del mundo no tienen ninguno de los dos.

"Si quienes brindan atención de salud no tienen acceso a servicios de higiene, los pacientes tampoco tendrán una instalación de salud", indicó Kelly Ann Naylor, de UNICEF.

"Hospitales y clínicas sin agua potable y servicios de higiene básica y sanidad son una potencial trampa mortal para madres embarazadas, recién nacidos y niños", afirmó Naylor.

Le puede interesar: Rusia se negó a la adopción del tratado de desarme nuclear ante la ONU

Cada año unos 670.000 recién nacidos pierden la vida por septicemia. Esto es inaceptable, más aún porque sus muertes son prevenibles

Según el informe, las instalaciones con peores condiciones son las de África subsahariana, donde solo 37% tiene lavabos con agua y jabón en los sanitarios.

En los países menos desarrollados, solo 53% de las instalaciones tienen agua potable en el sitio y alrededor de 3% de las instalaciones de salud en áreas urbanas y 11% en zonas rurales de todo el mundo carecen de servicio de agua.

Lea, además: ¿Catástrofe nuclear? ONU advierte por bombardeos cerca de la planta Zaporiyia en Ucrania

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 2 horas

Defensoría del Pueblo

Gobierno aceptó propuesta de la Defensoría para implementar Puestos de Mando Unificado en Salud

Hace 7 horas

Enfermedades

Estudio asocia enfermedades cardiovasculares con el consumo de suplementos a base de pescado

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 5 minutos

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace 20 minutos


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 26 minutos

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace una hora

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace una hora