Nuevo virus de origen animal es detectado en 35 personas en China

Los síntomas de la infección son: fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza, musculares y otros.


Virus de origen animal es detectado en China
Imagen de referencia / Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 09 de 2022
10:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de realizar un estudio en dos provincias chinas, las autoridades sanitarias del país detectaron 35 contagios en humanos, de un virus que al parecer sería nuevo y vendría de un animal.

Según un artículo publicado por el New England Journal, escrito por científicos del país, la infección es del tipo Henipavirus y se halló en Shandong, provincia ubicada al este, y Henan, en el centro de China.

Puede leer: Carolina Corcho anunció a dos viceministros y al superintendente de Salud

Por ser un virus desconocido hasta el momento, no existen vacunas o tratamientos. Fue detectado a través de muestras tomadas de la garganta de pacientes que tuvieron contacto con animales. Los síntomas de esta enfermedad son: fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza, musculares, náuseas, irritabilidad y vómito. Además, investigaciones posteriores revelaron que de los 35 pacientes que se contagiaron, 26 desarrollaron síntomas clínicos.

De acuerdo con el Centro para el Control de Enfermedad de Taiwán, el virus no se transmite de persona a persona, es decir, solo ocurre cuando un animal tiene contacto con un ser humano. Entre los animales domésticos en los que se encontró la infección, un 2% corresponde a las cabras, y el 5% a los perros. En cuanto a las especies salvajes, la musaraña, que son similares a un ratón, se clasificó como portadores naturales del virus, pues en el 27% de los sujetos analizados tenía la infección.

¿Qué es el Henipavirus?

La Organización Mundial de la Salud, OMS, afirma que el virus es una enfermedad zoonótica transmitida por animales. Provoca en humanos infecciones asintomáticas, pero también respiratorias agudas y encefalitis. Su tasa de fatalidad está entre el 40% y el 75% y depende del manejo clínico.

Le puede interesar: Licencia de maternidad y paternidad: estos son los cambios que tendrá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 17 minutos

Defensoría del Pueblo

Gobierno aceptó propuesta de la Defensoría para implementar Puestos de Mando Unificado en Salud

Hace 5 horas

Enfermedades

Estudio asocia enfermedades cardiovasculares con el consumo de suplementos a base de pescado

Hace 7 horas

Otras Noticias

Fútbol

Amigo de Jorge Bolaño relató cómo fueron los últimos con vida del exfutbolista: “La ambulancia nunca llegó"

A sus 47 años de edad, Bolaño dijo adiós a este mundo.

Hace 2 minutos

Estados Unidos

¿Qué estrategias podría usar Colombia para negociar las tarifas con EE. UU.?

Estados Unidos impuso un arancel del 10% a los productos colombianos. Las autoridades ya han descartado imponer aranceles recíprocos.

Hace 6 minutos


Mujer trans fue brutalmente golpeada, le rompieron sus extremidades y la lanzaron a un río en Bello: esto se sabe

Hace 12 minutos

Compañía estadounidense logró revivir a una especie extinta hace 10.000 años

Hace una hora

¿Habrá un grave castigo en La Casa de los Famosos Colombia 2025? El 'jefe' ya tendría argumentos

Hace una hora