Calcule: ¿Cuánto pierde un conductor de aplicación por el pico y placa en Bogotá?

Las nuevas restricciones en la movilidad plantea impedimentos para los dueños de dos placas. Aquí le contamos cuánto le cuesta.


Cuánto cuesta dejar un carro de app quieto en Bogotá
Foto: Diego Lozano. Noticias RCN

Noticias RCN

enero 25 de 2023
05:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las nuevas restricciones en la movilidad planteadas por la Administración Distrital ya llevan cerca de tres semanas en vigor; sin embargo, algunos conductores han dado a conocer sus críticas sobre el nuevo modelo de pico y placa rotativo. 

Las quejas han sido muchas, pero los conductores de aplicaciones móviles que tienen dos o más vehículos han sido quienes han expresado mayor malestar, ya que hasta el año pasado (2022) el pico y placa establecía que las matrículas terminadas en número par no podían circular en día impar y viceversa. 

No se pierda: Día sin carro: todo lo que debe saber sobre la restricción que aplicará la otra semana en Bogotá

Por eso algunos conductores optaban por comprar un segundo vehículo para poder circular los días con el número contrario y así trabajar en el servicio móvil. Pero esto ya no es tan fácil, ya que ahora la restricción combina los últimos dígitos entre pares e impares e impide que se pueda saltar la norma.

¿Cuánto le cuesta?

El nuevo pico y placa establece que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no pueden movilizarse en los días pares y los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no pueden los días impares.

De este modo se puede hacer un cálculo rápido. Es preciso mencionar que las ganancias que los conductores pueden generar dependen de la frecuencia, la distancia y lugar, pues con esos tres factores la mayoría de las aplicaciones de servicio de transporte establecen tarifas y rangos de ganancia. 

También: Atento: estos son los vehículos que solo podrán salir un día a la semana por pico y placa

Para dar un ejemplo, si usted tiene vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrá movilizarse el próximo 31 de enero, 1 y 3 de febrero porque son días impares y, además, tampoco podrá sacarlo el 2 de febrero porque será el 'Día sin carro' en Bogotá. Esto quiere decir que tendrá su vehículo guardado durante cuatro días.   

El pico y placa en Bogotá rige entre las 6 a.m. y las 9 p.m., por lo que son 15 horas en las que los conductores no se pueden movilizar. Teniendo en cuenta esto, si usted no puede sacar su carro en cuatro días eso significa que ha perdido 60 horas de producido. 

Según el cálculo que realiza la aplicación Uber, en Bogotá uno de sus socios que trabaje 50 horas por semana puede recibir en promedio 2.475.000 pesos, o un poco menos, considerando las variables en la movilidad. Lo que quiere decir que si usted tiene guardado su vehículo por más de tres días, podría estar perdiendo alrededor de 2 millones de pesos. 

Siga leyendo: ¿Cuándo es el día sin carro y sin moto y cuáles son las excepciones para transitar?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Este es alias Carlos: uno de los nueve homicidas más buscados de Bogotá

Hace una hora

Montería

Cielo Rusinque denuncia intento de envenenamiento con dulces regalados en Montería

Hace 2 horas

Ejército Nacional

Capturados dos presuntos integrantes del ELN en Cesar

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

VIDEO: así reaccionó Melissa Gate luego de que Karina le preguntó si podía iniciar un romance con Altafulla

La modelo buscó directamente a Melissa Gate para confesarle que Andrés Altafulla le atrae. ¿Cuál fue la respuesta de Melissa?

Hace 13 minutos

Dian

DIAN hace fuerte llamado a deudores y prepara proceso judiciales contra estos: revise si es uno de ellos

La entidad tomará fuertes medidas contra aquellos deudores en mora.

Hace 21 minutos


El papa Francisco y su lucha por el cambio climático

Hace 29 minutos

El papa Francisco eligió a Pelé por encima de Messi y Maradona y su explicación fue viral

Hace 41 minutos

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla ya está en altitudes superiores a los 2.200 metros

Hace 7 horas