El TSJ en el exilio declaró nulos los resultados de las presidenciales en Venezuela

El Tribunal Supremo de Justicia en el exilio emitió una resolución que considera inválidos los resultados de las elecciones del 28 de julio de 2024, criticando el papel del CNE y la proclamación de Nicolás Maduro.


Venezuela bandera
Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 30 de 2024
02:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela en el exilio, que opera fuera del país debido a la falta de condiciones para su funcionamiento en Venezuela, emitió un pronunciamiento que invalida los resultados de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio de 2024.

Lula da Silva desconoció la victoria de Nicolás Maduro y la de Edmundo González en Venezuela
RELACIONADO

Lula da Silva desconoció la victoria de Nicolás Maduro y la de Edmundo González en Venezuela

La sentencia del TSJ denunció una serie de irregularidades en el proceso electoral y cuestionó la legitimidad del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del actual régimen de Nicolás Maduro.

Aunque el pronunciamiento busca destacar la falta de transparencia y la presunta manipulación del proceso electoral, carece de efectos vinculantes dentro del marco jurídico venezolano actual.

TSJ en el exilio declaró nulos los resultados de las presidenciales en Venezuela

Este 30 de agosto, el Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, situado en los Estados Unidos, publicó un pronunciamiento que declaró nulos los resultados de las elecciones presidenciales realizadas en Venezuela el 28 de julio de 2024.

Cabe aclarar que, el TSJ en el exilio se basa en una serie de alegaciones que cuestionan la legalidad y la transparencia del proceso electoral, dirigido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) bajo la presidencia de Elvis Amoroso Hidrogo, quien es miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), al que pertenece Nicolás Maduro.

En su resolución, argumentó que el proceso estuvo marcado por irregularidades graves que incluyen la omisión de pasos críticos en el procedimiento electoral, tales como el escrutinio y la totalización pública de los votos.

Según el pronunciamiento, el CNE no cumplió con los requisitos legales necesarios para garantizar una elección válido. Además, señaló que se anunciaron los resultados de manera prematura, sin la adecuada verificación y publicación de las actas de escrutinio.

El TSJ desde el exilio desestimó la victoria de Nicolás Maduro

El documento también cuestionó la legitimidad de la Sala Electoral del TSJ de Venezuela, señalando que actuó fuera de sus competencias y que su intervención en el proceso electoral fue una usurpación de funciones.

EE. UU. descalificó la reelección de Maduro validada por el TSJ: "No tiene credibilidad"
RELACIONADO

EE. UU. descalificó la reelección de Maduro validada por el TSJ: "No tiene credibilidad"

Por lo que, criticó a los ciudadanos Caryslia Beatriz Rodríguez, Fanny Márquez e Inocencio Figueroa, quienes, según el tribunal, intentaron validar un proceso que consideran manipulado y no transparente.

“El régimen ha violado los derechos humanos”: TSJ en el exilio

El pronunciamiento también abordó las acciones del régimen actual bajo Nicolás Maduro, acusándolo de utilizar el sistema judicial y otros mecanismos del Estado como instrumentos de represión.

Y exponiendo que el actual régimen ha violado los derechos humanos y ha utilizado la fuerza pública para mantener el control, socavando así la democracia en el país.

A pesar de las graves acusaciones y la declaración de nulidad de los resultados, es importante señalar que el pronunciamiento del TSJ en el exilio no tiene efectos jurídicos vinculantes en Venezuela.

Ya que, en el contexto actual, el régimen de Nicolás Maduro no reconoce la autoridad del TSJ en el exilio, por lo que la resolución no tiene impacto directo en el sistema legal o en el gobierno venezolano.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Donald Trump defiende su medida tarifaria y hace solicitud a la Reserva Federal

Hace 9 horas

México

Masacre en una clínica de rehabilitación: ataque armado dejó nueve muertos en México

Hace 10 horas

México

México podría aplicarle aranceles recíprocos a Estados Unidos: "Estamos viendo si llegamos a un acuerdo"

Hace 12 horas

Otras Noticias

La Guajira

Ejército destruyó depósito ilegal de explosivos en Maicao, La Guajira

El escondite, que contenía al menos 30 minas antipersonal, fue neutralizado de manera controlada por los uniformados.

Hace 8 horas

La casa de los famosos

El 'jefe' se enfureció y emitió dura advertencia en La Casa de los Famosos: podría haber serias consecuencias

El 'jefe' manifestó que se cansó de las faltas de respeto y que no las tolerará más. Descubra qué fue exactamente lo que dijo.

Hace 9 horas


Gobierno aceptó propuesta de la Defensoría para implementar Puestos de Mando Unificado en Salud

Hace 9 horas

Se conocen videos de Jorge Bolaño unos minutos antes de su muerte: estaba feliz junto a su familia

Hace 10 horas

Trabajadores independientes tendrán grandes cambios a partir de julio con la reforma pensional

Hace 10 horas